03/07/2025 - En Esperanza :

Importante repercusión de reunión en CEACE por capacitación a choferes

Una importante repercusión tuvo la convocatoria que se efectuó en la Cámara Empresaria de Autotransporte de Cargas Esperancina (C.E.A.C.E.) para considerar la problemática que se genera en el sector a la hora de la renovación de la Licencia Nacional de Conducir.

Importante repercusión de reunión en CEACE por capacitación a choferes
Una importante repercusión tuvo la convocatoria que se efectuó en la Cámara Empresaria de Autotransporte de Cargas Esperancina (C.E.A.C.E.) para considerar la problemática que se genera en el sector a la hora de la renovación de la Licencia Nacional de Conducir.

Con participación de socios transportistas y los propios choferes, como así también el delegado del Sindicato de la Provincia de Santa Fe, la dirigencia de la CEACE dio detalles de cómo se viene efectuando la capacitación para cumplir con la enorme demanda de una gran región, con el fin de poder tener el curso teórico práctico para presentar en los CEL (Centros de Emisión de Licencias).

Todos y cada uno expuso los inconvenientes que se presentan al momento de dirigirse a sus Municipios y Comunas para efectuar la renovación de la LNC. Allí se encuentran con distintas formas de proceder, diferentes exigencias, lo que deriva en una serie de inconvenientes que repercuten en las vigencias de las Licencias propiamente dichas.

Finalmente se acordó entre Cámara y socios, que se actúe ante cada una de las Comunas y Municipalidades, para que otorguen soluciones, llámese prórrogas en las Licencias, al no contar con los turnos (colapsados en todas las Cámaras de la región) inmediatos para hacer los cursos. Y a su vez desde la Cámara se accionará, en forma conjunta con entidades colegas de la región, ante la Provincia. Hace unos días hubo una reunión con la Secretaría de Transporte. Está ya programada una reunión con el Ministerio de la Producción. Se establecerán contactos con Senador y Diputada del Departamento, para ponerlos al tanto de lo que está sucediendo, y puedan tomar cartas en el asunto. Y fundamentalmente se le solicitaría una reunión en el ámbito de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Es que es imprescindible que se bajen líneas correctamente, claras y precisas, para todos iguales en el territorio de Santa Fe, evitándose el malestar que actualmente se está produciendo en el sector.

Vale la pena aclarar que la nueva capacitación que surge del Decreto Nacional, la Agencia de Seguridad Vial otorgaría una renovación de las Licencias por cinco años para los choferes, y la Provincia se adhirió pero fijó vigencias idénticas a las del exámenes psicofísicos (por dos años para los menores de 45 años y un solo año para los mayores de 45). Esto provocó una gran disconformidad en todo el sector.