05/08/2025 - Inició la Etapa I del Desagüe Hohenfels :

“Es la inversión más importante desde la vuelta a la democracia”, dijo Müller

La obra comprende al troncal en calle Alem, entre Hohenfels y Janssen (Tramo I), y calle Hohenfels, entre Alem y Ruta Provincial Nº70 (Tramo II).

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto a la diputada provincial Jimena Senn y el secretario de Recursos Hídricos de Santa Fe, Nicolás Mijich, firmaron este martes el acta de inicio de obra de la Etapa I del Desagüe Troncal Hohenfels, una obra clave para mejorar el drenaje en los sectores oeste y sur de la ciudad.



La intervención, financiada por el gobierno provincial con una inversión superior a los 3.000 millones de pesos, contempla el entubado del troncal en calle Alem entre Hohenfels y Janssen (Tramo I), y en calle Hohenfels entre Alem y Ruta Provincial Nº 70 (Tramo II). Las dimensiones del conducto son de 3 metros de base por 1,40 metros de altura, y se ejecutarán 1120 metros lineales de entubado, con la construcción de 8 cámaras de registro e inspección.



Al respecto, el intendente Rodrigo Müller remarcó que “se trata de una obra fundamental para la ciudad, que nos permitirá llevar adelante planes de pavimentación y garantizar el correcto escurrimiento del agua en la zona”.



Luego explicó que “beneficiará a más de 10.000 personas y marcará un gran cambio para la ciudad, y fundamentalmente para el barrio Oeste”.



“Es la inversión más importante que recibió Esperanza de parte del gobierno provincial desde la vuelta a la democracia. Agradecemos la presencia de las autoridades provinciales y el acompañamiento permanente de la diputada Jimena Senn en las gestiones”, agregó Müller.

Por su parte, Nicolás Mijich destacó “la capacidad del equipo de la Municipalidad de Esperanza para desarrollar, en un año y medio de gestión, un proyecto tan importante y con una gran complejidad técnica”.



“Desde la provincia lo tomamos rápidamente porque reconocimos la importancia que tiene para la ciudad y también para la región”, añadió.



Además, explicó que “esta es la primera etapa de un proyecto que contempla dos fases más, con las que se podrá dar una solución definitiva al escurrimiento pluvial en la ciudad y marcar un antes y un después para muchos esperancinos”.



A su turno, Jimena Senn felicitó “al equipo de la municipalidad por su trabajo para llevar adelante este proyecto” y agradeció “a los funcionarios del gobierno provincial que comprenden las necesidades históricas de la ciudad y acompañan esta obra tan significativa para Esperanza”.



PRESENTES

De la actividad también participaron los concejales Mariano Puig, Guillermo Bonvin y María del Rosario Galleano; la secretaria de Obras e Infraestructura Pública, Micaela Nagel; de Planeamiento y Proyectos, Evangelina Pirola; la de Desarrollo Humano, Florencia Blanche; la de Legal y Control Institucional, Samira Cobos; y el secretario de Control y Seguridad, César Gioria; entre otras autoridades.