18/06/2025 - “Esperanza Se Ilumina” :
Presentaron en la Vecinal Norte un nuevo plan de 143 cuadras y 387 luces
El intendente Rodrigo Müller aseguró que “para el año 2027, toda la ciudad tendrá el mismo sistema de iluminación que las principales ciudades del país”.
.jpg)
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, y la secretaria de Ambiente y Servicios Públicos, Lorena Domig, encabezaron este martes en la sede de la Vecinal Norte la presentación oficial del Plan de Iluminación 2025, obra por contribución de mejoras que ya fue elevada al Concejo Municipal para su tratamiento.
En primer término, el intendente Rodrigo Müller explicó que “ni bien asumimos, hicimos las obras de iluminación que la gestión anterior había cobrado y no ejecutado, en los barrios Alborada, Unidos, Sur y Oeste, además de las avenidas Argentina y San Martín, que estamos terminando. Afrontamos ese compromiso con aportes de provincia y recursos propios. Era necesario para recuperar la confianza de los vecinos y poder avanzar con otras obras, como este nuevo plan de iluminación o el futuro plan de pavimentación”.
Luego, el intendente afirmó que “para el año 2027 queremos tener toda la ciudad con el sistema de luces led como tienen las principales ciudades del país. Además, con un sistema de telegestión que nos permitirá controlar el correcto funcionamiento y la graduación de la intensidad. Esto implicará una mejora en la calidad del servicio, mayor ahorro y eficiencia”.
“A partir de estas obras de iluminación, estamos viendo en los barrios una mejora en materia de seguridad y una disminución de delitos contra la propiedad. Para el tránsito, la mejor visibilidad también implica disminuir el riesgo de accidentes”, agregó Rodrigo Müller.
El intendente insistió en la necesidad de “contar con apoyo del Concejo Municipal para poder avanzar en diferentes obras para los distintos barrios de la ciudad”.
En primer término, el intendente Rodrigo Müller explicó que “ni bien asumimos, hicimos las obras de iluminación que la gestión anterior había cobrado y no ejecutado, en los barrios Alborada, Unidos, Sur y Oeste, además de las avenidas Argentina y San Martín, que estamos terminando. Afrontamos ese compromiso con aportes de provincia y recursos propios. Era necesario para recuperar la confianza de los vecinos y poder avanzar con otras obras, como este nuevo plan de iluminación o el futuro plan de pavimentación”.
Luego, el intendente afirmó que “para el año 2027 queremos tener toda la ciudad con el sistema de luces led como tienen las principales ciudades del país. Además, con un sistema de telegestión que nos permitirá controlar el correcto funcionamiento y la graduación de la intensidad. Esto implicará una mejora en la calidad del servicio, mayor ahorro y eficiencia”.
“A partir de estas obras de iluminación, estamos viendo en los barrios una mejora en materia de seguridad y una disminución de delitos contra la propiedad. Para el tránsito, la mejor visibilidad también implica disminuir el riesgo de accidentes”, agregó Rodrigo Müller.
El intendente insistió en la necesidad de “contar con apoyo del Concejo Municipal para poder avanzar en diferentes obras para los distintos barrios de la ciudad”.